headerads

Cuántas personas pueden viajar en un auto

Aunque para algunos pueda parecer un poco obvia la pregunta, para otros puede quedar alguna duda. Pero la respuesta es clara y concreta: la cantidad de personas que pueden viajar en un auto está determinada por el número de cinturones de seguridad que están instalados de fábrica en el mismo. Esto significa que si un auto tiene 5 cinturones, como es generalmente, no podrán viajar 6 personas.

En la mayoría de los casos la duda se suele dar cuando viajan menores, porque la otra pregunta que surge es: ¿puede viajar un menor en brazos? La respuesta es no. A pesar de que sea un bebé recién nacido o un niño, en ninguno de los casos pueden viajar en brazos de un adulto, sin importar que sea el padre o la madre. Asimismo, tampoco pueden viajar dos niños con el mismo cinturón de seguridad.

Existe una forma en la que deben viajar los menores de edad; la Ley Provincial de Tránsito establece que deben hacerlo en la parte trasera y en las «sillitas» o el «huevito», de acuerdo a la altura, peso y edad. Más información.

Pero dejando de lado un poco lo que es cómo deben viajar los bebés y niños, volvemos al tema que nos ocupa: cuántas personas pueden viajar en un auto.

¿Qué dice la Ley? En la Ley de Tránsito de Córdoba el inciso ‘f’ del artículo ’40’ establece «Que el número de ocupantes guarde relación con la capacidad del vehículo para la que fue construido y no estorben al conductor»

Esto implica que estarían en falta aquellos que han instalado butacas a un vehículo (en una traffic, por ejemplo), ya que la norma señala que la capacidad está determinada por cómo fue construido de fábrica.

Cinturón. La Ley de Tránsito añade a esto que todos los ocupantes del vehículo deben usar el cinturón de seguridad, y que los menores de 10 años deben viajar en el asiento trasero.

You may also like...