headerads

Pago Voluntario para multas de la Caminera de Córdoba, ¿qué es?

Si fuiste multado por la Policía Caminera en Córdoba y querés pagar, podes abonar con descuento. Esto es debido a que existe la posibilidad de acceder automáticamente al «Pago Voluntario», que ofrece la posibilidad de pagar un 50% del valor original de la multa. Para esto se necesita abonar en un plazo un tanto acotado, aunque puede ser por distintos medios de pago.

Según la Ley Provincial de Tránsito de Córdoba (Ley N° 8560), se define al Pago Voluntario de esta manera:

Pago voluntario: Pago realizado por el infractor dentro del plazo establecido en la notificación de la infracción, sea que la notificación fuere efectuada por la Autoridad de Juzgamiento o por la Autoridad de Control de la Provincia a través del acta de la infracción. En este caso, al infractor le corresponderá una reducción del cincuenta por ciento (50 %) del monto mínimo definido en el codificador de infracciones. (Sustitución introducida por el Artículo 3° de la Ley 9688)

Bueno, pero hablando ‘en criollo’… ¿qué significa? El pago voluntario lo que ofrece es la posibilidad de pagar un menor valor de lo que se debería pagar originalmente. Para ello se debe abonar dentro de los 10 días corridos desde que se confeccionó el acta de infracción. El pago puede hacerse por los distintos medios de pago.

¿Cuánto es el descuento? El beneficio del pago voluntario es la reducción en un 50% del valor real de la falta. Por ejemplo, si la multa fuera de $10.000 al abonarla con el pago voluntario sólo se debería desembolsar $5.000.

¿Es obligatorio? No, al ser voluntario es la persona la que decide pagar o no bajo esta modalidad.

¿Cuánto tiempo hay? Para acceder al beneficio del descuento en el monto a pagar por la multa se debe abonar por cualquiera de los medios de pago dentro de los 10 días corridos a partir del cual se hizo el acta.

¿Cómo se puede pagar? Según informa el Gobierno de la Provincia y la Dirección de Rentas, los medios de pago habilitados son: Pago Electrónico (Red Link y «Pago mis cuentas», desde Home Baking o Cajeros Automáticos), Tarjetas de Crédito (Cordobesa, Naranja, Visa y Mastercard, de las cuales depende cada una la cantidad de cuotas), en las entidades bancarias (Bancor, Credicoop, Roela, Supervielle, Banco Julio, Macro, Banco Santiago del Estero, Caja Popular de Ahorro de la Provincia de Tucumán) y los medios de pago en efectivo Rapipago, Pago Fácil y Cobro Express.

Si pago, ¿hay algún inconveniente? No sería un inconveniente propiamente dicho, pero al pagar luego no se puede realizar el descargo. Esto es debido a que se está «aceptando» que se cometió la infracción y la persona se acata la sanción.

You may also like...