Qué y cómo es el carnet por puntos de la provincia de Córdoba
En el año 2010 el Gobierno de la Provincia de Córdoba puso en marcha un sistema de puntos para conductores, también conocido como «carnet por puntos». Dicho sistema se aplica tanto para personas con carnet de conducir obtenido en el territorio provincial como aquellos individuos que hayan tramitado su licencia fuera de la jurisdicción cordobesa. El puntaje se asigna automáticamente a todos los conductores, y se descuenta al cometer una infracción y recibir una multa de la Policía Caminera.
«Éste es un sistema por el cual todo conductor tendrá inicialmente, en la Provincia de Córdoba, 20 puntos. En la medida en que cometa infracciones de tránsito, además de una multa económica, será sancionado con un descuento de puntos que podrá derivar eventualmente en una inhabilitación para manejar», aclara el Gobierno provincial.
«El objetivo de este sistema es promover la seguridad en las calles y rutas de la provincia a través de un mayor respeto a las reglas de tránsito. Anteriormente no existía una forma de vigilar la conducta de aquel automovilista que de manera recurrente infringe las normas de tránsito», señalaba la Policía Caminera al momento de su lanzamiento.
¿Qué? ¿Cómo? ¿Y esto? Si estás confundido y no se entiende lo antes mencionado, veamos las siguientes preguntas para intentar aclarar la situación.
¿Qué es el carné por puntos?
Es un sistema por el cual quien cometa infracciones de tránsito en las rutas nacionales y provinciales controladas por la Policía Caminera, además de una multa económica, será sancionado con un descuento de puntos que podrá derivar eventualmente en una inhabilitación para manejar.
¿Cómo me afectará el carné por puntos?
El sistema de carnet de conducir por puntos no tiene por qué afectar a quien conduce con respeto a las leyes de tránsito. Por el contario, se verá beneficiado porque los otros conductores deberán respetar las reglas y el tránsito será más seguro. El sistema contribuirá a instalar mejores hábitos de conducción y a reducir el número de accidentes de tránsito.
¿Cuándo entra en vigencia el sistema del carnet por puntos?
El sistema rige a partir del 1 de Marzo de 2010.
¿La quita de puntos es para el carnet de conducir por puntos o para el conductor?
La sanción es para el conductor, cualquiera sea el lugar en que haya tramitado su carné de conducir o tenga su domicilio. Es decir que si fue inhabilitado ya no podrá manejar en las rutas de Córdoba. Para eso, el historial del conductor queda asentado en el Registro Provincial de Antecedentes de Tránsito (RePAT).
¿Las multas de Policía Caminera recaen sobre el auto?
No. Las multas recaen sobre el conductor, no sobre el vehículo. Además, la Policía Caminera notifica al conductor en el momento mismo de constatar la infracción y labrar el acta. Eso significa que no pueden llegar multas por correo o por otro medio al domicilio del titular del automóvil.
¿Cuántos puntos tendrá cada conductor?
Todos los conductores tendrán inicialmente 20 puntos de crédito.
¿Cómo se descuentan los puntos?
Cada infracción tiene fijado un monto económico y la cantidad de puntos a descontar. Mientras más grave sea la infracción, mayor será la quita de puntos. (Ver Sanciones por infracciones de tránsito y multas en Córdoba de la Policía Caminera)
¿Hay forma de recuperar puntos?
Sí la hay. Se pueden recuperar 4 puntos (y no más de los perdidos) mediante un curso de educación vial. Se puede hacer un curso cada dos años (cada año para los conductores profesionales). Además, si pasan 2 años sin cometer infracciones se vuelven a recuperar los 20 puntos iniciales (Ver: Centros de recupero de puntos)
Veamos un ejemplo concreto: Si en el primer año perdió 10 puntos y en los dos siguientes ya no cometió nuevas infracciones, entonces vuelve a tener 20 puntos.
¿Hay otra manera de sumar puntos?
Sí. Al renovar la licencia de conducir: si el conductor no cometió infracciones, se le acreditan 2 puntos más.
¿Qué pasa si el conductor admite que cometió una infracción de tránsito?
El reconocimiento de la falta de tránsito permite el pago voluntario con un descuento del 50% en el importe de la multa. No así en la quita de puntos. Cuando el conductor a quien se le constató una infracción de tránsito presente un descargo ante un Juez de Faltas de Tránsito, y el fallo le sea desfavorable, se aplicará el 100% de la multa y el 100% de la quita de puntos.
¿Qué pasa si un conductor pierde todos sus puntos?
Una vez que se pierden los 20 puntos, el conductor queda inhabilitado. Si tiene una licencia para automóvil y otra para motocicleta no podrá conducir ninguno de esos vehículos.
¿Por cuánto tiempo es la inhabilitación de la licencia de conducir?
Es variable.
La primera inhabilitación es de 6 meses (3 para conductores profesionales).
La segunda inhabilitación es de 12 meses (6 para conductores profesionales).
La tercera inhabilitación es de 18 meses (9 para conductores profesionales).
La cuarta inhabilitación es de 36 meses (18 para conductores profesionales).
La quinta inhabilitación es permanente.
¿Cuál es el alcance de la inhabilitación del carnet de conducir?
La inhabilitación rige para todas las rutas de la provincia de Córdoba.
El Juzgado de Faltas informó a tránsito Córdoba que «la inhabilitación rige a partir de que el conductor fue notificado desde el juzgado correspondiente y no desde que fue emitida»
¿Si a un conductor le descontaron algunos puntos puede renovar el carnet de conducir?
Sí puede renovarlo. Sin embargo, no debe tener multas sin pagar.
¿Qué pasa si un municipio no aplica el sistema de quita de puntos?
La Ley no exige a las Municipalidades y Comunas que apliquen en sus ejidos el sistema de quita de puntos por la comisión de infracciones de tránsito.
¿Cómo recuperar puntos del carnet de conducir de Córdoba?
Para recuperar puntos se puede realizar un curso de Educación Vial en alguno de los Centro de Recupero de Puntos que se encuentra en la provincia de Córdoba.
1 Response
[…] puede ocurrir ocasionalmente que en el sistema RePAT un individuo registre una multa de Caminera y nunca se haya enterado -o más bien, lo que suele […]